Subscribe to our RSS Feeds
Bienvenidos a todos, en esta nueva era del blog "Enchula tu WINDOWS" Espero les guste este diseño, Descarguen lo que quieran, recuerden que esto es sola una recopilación sobre software- Windows .

μTorrent

0 Comments »

 
Popularmente conocido como uTorrent, este cliente P2P también ha visto grandes cambios durante 2011, y por eso me ha parecido conveniente incluirlo en la lista. Desde hace años muchos consideran uTorrent como el mejor cliente BitTorrent del momento, y lo hacen porque se trata de una aplicación muy sencilla, muy poco pesada y que básicamente hace lo que tiene que hacer: descargar contenidos.

Llegando a su versión 3 –actualmente ya tenemos la 3.1 entre nosotros– este pequeño, pequeño cliente Torrent ha añadido funcionalidades que le hacen crecer un poco pero que aún dejan al cliente liviano. Para empezar, y tal vez lo más novedoso, esta la inclusión de uTorrent Web, una propuesta que nos permite acceder a las descargas desde donde nos encontramos directamente a través del sitio web del programa. Se trata de la evolución lógica de uTorrent UI, una interfaz que era servida desde nuestro propio equipo y que nos daba verdaderos quebraderos de cabeza respecto a la seguridad o incluso nos hacía abrir puertos en nuestro router, algo que podía ser difícil para los usuarios menos avanzados.

Aparte se añade la posibilidad de hacer streaming de contenidos que aún estamos descargando y se nos permite acelerar las descargas de las partes necesarias para hacerlo, dando como resultado una mayor fiabilidad a la hora de consumir contenidos que antes podían o no ser fakes. Esto son sólo algunos puntos importantes de la nueva versión de un cliente BitTorrent que está disponible para Windows, Mac OS X (bajo la numeración 1.5), y Linux (como versión alpha).

, 4:53 p. m.

Spotify

0 Comments »

 
Spotify no ha hecho más que crecer durante 2011. Con la apertura del servicio en otro puñado de países entre los que se encuentra Estados Unidos, algo que ha hecho que el resto del mundo les conozca y les ha abierto muchas puertas de cara a seguir negociando con las compañías discográficas, el que para muchos es el mejor sistema de música en streaming de la historia no ha hecho mas que mejorar durante este año. Y lo ha hecho centrándose en uno de los puntos más criticados del servicio: su cliente.

Hasta hace poco el cliente de Spotify era una aplicación que funcionaba bien pero que carecía de unas funcionalidades que estuvieran a la altura del servicio. Básicamente nos permitía buscar y consumir música, pero poco más. En este último tercio del año hemos visto como eso cambiaba y a día de hoy Spotify, el cliente, ya esta a la altura. Los usuarios ya no pueden quejarse de la falta de recomendaciones, y es que ahora no sólo disponemos de la radio, que ha tomado una dirección similar a la del popular Pandora, sino que ha lanzado su versión con aplicaciones y la mayoría se centran precisamente en eso: en hacernos descubrir nueva música. La radio, We Are Hunted, Moodagent o las aplicaciones oficiales de Pitchfork o Rolling Stone son la manera ideal de hacerlo. Una grata sorpresa que hará las delicias de todos aquellos melómanos y amantes de la música.

Spotify está disponible para Windows, Mac y varias plataformas móviles, y me temo que la versión para Linux aún deja mucho que desear y no se la puede considerar una aplicación nativa (echa mano de Wine para funcionar). Para obtener la última versión, con las aplicaciones, debéis bajar la versión experimental, que ni que decir tiene es totalmente funcional.

Actualización de HTC Sync para HTC Hero

0 Comments »

HTC Sync™ le permite sincronizar Outlook y la Libreta de direcciones de Windows (Outlook Express), los contactos y los eventos de calendario de su PC con su teléfono. También le permite instalar en el teléfono aplicaciones Android de otros fabricantes, así como la conexión de red móvil compartida. 

Instrucciones de instalación

Versión: 2.0.4
 
Instrucciones de instalación:
1.       Requisitos de hardware (PC)
Se recomienda una velocidad del reloj del procesador de 1 GHz o superior
Se recomienda una memoria RAM de 512 MB o superior
Adaptador de vídeo y monitor con resolución Super VGA (800 x 600) o superior
50 MB de espacio libre en el disco duro
Se necesita USB 2.0
 
2.       Requisitos de software – Sistemas operativos compatibles (PC)
Windows XP Home Edition Service Pack 2
Windows XP Professional Edition Service Pack 2
Windows XP Media Center Edition Service Pack 2
Microsoft Windows Vista Ultimate Edition
Microsoft Windows Vista Enterprise Edition
Microsoft Windows Vista Business Edition
Microsoft Windows Vista Home Premium Edition
Microsoft Windows Vista Home Basic Edition
 
3.       Instrucciones de instalación
 
1. Haga clic en Descargar para descargar “HTC Sync_2.0.4.zip” en su PC.
2. Descomprima “HTC Sync_2.0.4.zip” y ejecute el archivo “HTC Sync_2.0.4.exe” para instalarlo en su PC. (Sugerencia:Cierre todos los programas en ejecución y salga temporalmente del antivirus cuando instale HTC Sync.)
3. En el PC, ejecute HTC Sync y utilice el cable USB para conectar el teléfono al PC (si el teléfono no está conectado al PC, se producirá un error de sincronización).
4. En el teléfono, compruebe que aparece el icono que indica que HTC Sync reconoce el teléfono en el área de Notificaciones de la barra de estado.
5. La primera vez que sincronice el teléfono, se iniciará automáticamente el Asistente de configuración de sincronización para ayudarle a configurar HTC Sync.(Si el Asistente de configuración de sincronización no se inicia, haga clic en Sincronizar ahora en la pantalla HTC Sync.)
Tras la primera vez, para iniciar la sincronización del teléfono con el ordenador, deslícese hacia abajo en la barra de notificaciones del teléfono y puntee en “Sincronizar su teléfono con Windows” para conectarse al PC
6. En el PC, siga las instrucciones para completar el asistente de la pantalla HTC Sync.
 
 
¡Advertencia!
* El proceso de instalación puede durar varios minutos.Es aconsejable que cierre todos los programas de su PC antes de iniciar el programa de instalación y que no abra ninguna aplicación o archivo durante el proceso de instalación.
 
Consulte la Guía del usuario para obtener instrucciones detalladas para la instalación y la solución de problemas.

8:48 p. m.

Instalar y ejecutar Android 2.1 en Windows XP y Windows 7

1 Comments »

Ya se encuentra disponible Android 2.1, el sistema operativo para dispositivos móviles y dispositivos ultra portátiles. Para los desarrolladores, Google lanzó el SDK y el emulador.
En el siguiente tutorial se detallan los pasos necesarios para instalar Android 2.1 en Windows XP y Windows 7. Luego de instalar, podremos ejecutar el emulador del sistema operativo de Google en nuestra computadora.

0. Descargar y descomprimir Android 2.1 SDK y AVD Manager


1. Instalacion de Android 2.1 en Windows
- Ejecutar SDK Setup.exe
- En caso de recibir el mensaje de error “Failed to fetch url…”, es necesario forzar el programa de instalación. Para eso, cerrar la ventana Refresh Sources, hacer clic en el botón Cancel de la ventana Choose Packages to Install, seleccionar Settingsdel sidebar de la ventana Android SDK and AVD Manager, marcar la casilla de verificación “Force https://… sources to be fetched using http://…”, hacer clic en el botón “Save and Apply”, cerrar y ejecutar SDK Setup.exe nuevamente.
Android 2.1 on Windows 7 -1
Android 2.1 on Windows 7 -2

Seleccionar los paquetes que desea instalar, seleccionar solo lo necesario. Si eres un usuarios curioso solo marcar “SDK Platform Android 2.1. API 7, revision 1”, marcar todo si eres un desarrollador y hacer clic en el botón Install Selected
Android 2.1 on Windows 7 -3
- Esperar a que se descarguen e instalen los paquetes seleccionados, luego cerrar la ventana de instalación.

2. Configuración de Android 2.1 en Windows
- Crear un Android Virtual Device (AVD). para eso, seleccionar Virtual Devices del sidebar de la ventana Android SDK y AVD Manager y hacer clic en el botón New.
Android 2.1 on Windows 7 -4

- En la ventana Create new AVD ingresar los siguientes elementos solicitados.Nombre: (NeuronalTrainingNET), Target(seleccionar Android 2.1 – API Level 7), Asignar el tamaño a la tarjeta SD emulada (SD Card = 1024 MiB), Seleccionar unSkin o ingresar una resolución(Resolution 800 x 600), dejar el valor predeterminado de Hardware y hacer clic en el botón Create AVD.
Android 2.1 on Windows 7 -5

3. Ejecutar Android 2.1 en Windows
- Seleccionar la pestaña Virtual Devices de la ventana principal
- Seleccionar el dispositivo virtual
- Hacer clic en el botón Start
Android 2.1 on Windows 7 -6

- En la nueva ventana mostrada, hacer clic en Launch
Android 2.1 on Windows 7 -7

- Esperar a que Android 2.1 arranque y disfrutar el Nexus One en Windows XP o Windows 7
Nota:
- Requiere instalación de Java previamente
- Es recomendable dejar activo solo el check de Android 2.1 para no descargar todo Google.
- Es compatible con Windows XP, Windows 7 32-bit y 64-bit

, 8:43 p. m.

Mozilla libera la primera beta de Thunderbird 5.0

0 Comments »

Pues se lo han saltado: la versión 4.0 por la que seguro que muchos os estáis preguntando no existe. La revisión más moderna que podemos tener instalada en nuestros PCs actualmente es la 3.1.10 (para cualquier sistema operativo) y contiene las últimas actualizaciones disponibles del cliente de correo de los chicos de Mozilla. Ahora tenemos disponible directamente la primera beta de la versión 5.0.

Pero parece ser que en la fundación responsable del desarrollo de Firefox tiene ganas de dar un salto enorme en el desarrollo de Thunderbird e incluir interesantes novedades que cambien completamente dicho programa y, además, equipararse al desarrollo que está llevando a cabo con su navegador. De ésta forma, navegador y cliente de correo vuelven a estar de la mano en número de versión.

En la nueva beta dispondremos:

Un mejor soporte y agilidad para los addons con un nuevo gestor integrado.
Las pestañas se pueden reordenar y mover a diferentes ventanas.
Mejoras en el asistente de creación de cuentas de correo.
Mejoras en los archivos adjuntos que incluso muestran su tamaño.
Los plugins pueden ser cargados en RSS.
24 idiomas
En ésta nueva versión de Thunderbird se elimina definitivamente el soporte para los PowerPC de Mac por lo que los que todavía utilicen un ordenador antiguo quedarán desactualizados.

Las mejoras en el interfaz todavía no serán implementadas hasta una versión más avanzada que la presente beta.

Personalmente utilizo Thunderbird desde hace muchos años y, aunque he probado otros (como Evolution, integrado en Ubuntu), no les he encontrado tanta facilidad y potencia como al cliente de Mozilla. Además la noticia de que Ubuntu 11.10 tendrá como cliente de correo por defecto el pájaro de trueno no hace sino reforzar la idea de que los chicos de Firefox están desarrollando un buen producto.
Bitelia

8:39 p. m.